![]() ![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() | |
![]() ![]() |
| ||||||||||
En 1994, Dylan Dog necesitaba unas vacaciones bajo el sol mediterráneo, lejos de la brumosa Londres y de su querida Craven Road. Así que, sin pensarlo dos veces, superando su miedo a volar llegó a España...
Dylan Dog en España por Ramon Aznar con la colaboración de Marco Gremignai No sabemos dónde Dylan ha encontrado por vez primera al famoso dibujante Alfonso Font (de quien podéis ver una divertida caricatura realizada por Carlos Giménez, haciendo un clic aquí :-) ), un autor que años más tarde entraría a formar parte del staff Bonelli dibujando el Texone n.12, "Gli assassini". Lo que verdaderamente importa es que de este "encuentro" nacieron diez bellas portadas, dotadas - en los tres primeros números - con una interesante frase de Umberto Eco ("Puedo leer la Biblia, Homero o Dylan Dog durante días y días sin aburrirme"). Lástima que solo sean diez...
![]()
Como en otras ocasiones, la responsabilidad de este fracaso hay que repartirla entre editores (formato y marketing inadecuado) y lectores (ausencia de un verdadero mercado para este género). El hecho es que, una vez más, los "fans" españoles no han tenido posibilidad de conocer mejor un cómic líder de ventas en Italia…
(haced un clic aquí para visualizar TODAS las portadas) 1. El retorno del monstruo (02.94) 2. Alfa y Omega (03.94) 3. A través del espejo (04.94) 4. Diablo el magnífico (05.94) 5. ¡Killer! (06.94) 6. Están entre nosotros (07.94) 7. Entre la vida y la muerte (09.94) 8. Canal 666 (10.94) 9. El castillo del miedo (11.94) 10. La Dama de negro (12.94)
|
|