ubcfumetti.com
Indice del SitoNovità !Cerca nel SitoScrivi a uBC
MagazineMartin MystèreuBC Presenta





INTERNATIONAL
Welcome Page

El mundo de Martin Mystere
di Massimo D'Epifanio
traducido por Ramon Aznar

El BVTM (Buen Viejo Tio Martin). Americano de nacimiento, Martin Mystere es en realidad un verdadero y auténtico ciudadano del mundo, empujado a la investigación de enigmas y misterios inexplicables de carácter arqueológico, histórico, esotérico o científico, por una insaciable sed de conocimientos.

Licenciado en Antropología por la Harvard University, especializado en Arqueología por la Sorbona de París, en Historia del Arte por el Instituto di Belle Arti di Firenze y en Cibernética aplicada al lenguaje, por el celebérrimo Massachussets Institute of Technology de Boston (MIT), escritor de fama y realizador de un programa televisivo, de connotaciones divulgativo-científicas, Martin Mystere es en definitiva un auténtico "sabelotodo" dotado de una incurable curiosidad y de un agudísimo espíritu de observación y de análisis, capaz de amplias y agotadoras disertaciones sobre cualquier tema (el correo del lector "Martin Mystere responde a todo", publicado regularmente en el mensual "Todo Martin Mystere", ofrece una clara demostración.

Una dimensión cultural de gran alcance, aunque no como objetivo en si misma sino enriquecida y completada por una personalidad moderna y evolucionada; Martin es un hombre extremadamente dispuesto y altruista, formado en valores universales como la solidaridad, el respeto por la vida y el medio, el sentido sagrado de la libertad individual y colectiva, el rechazo de cualquier forma de violencia e intolerancia. Amante de la compañía y de la conversación, es un fascinante interlocutor, aunque no inmune a una excusable y humanísima tendencia a la divagación y a la verborrea, de lo cual es simpáticamente consciente. Popularísimo entre el gran público, tiene contactos privilegiados con autoridades e instituciones, a las cuales recurre solo en casos de extrema necesidad, en nombre de un estilo y de una discreción que sin duda están ennumeradas entre sus principales virtudes.

Martin (12k)
dibujo de G.Gentili

Un hombre normal. A pesar de la peligrosidad implícita de las empresas en la que es protagonista, Martin no es ciertamente un super-héroe. Sabe afrontar el riesgo (connatural, por otro lado, a la mayor parte de sus aventuras), pero no ama la temeridad sin más. Se mantiene en plena forma física, pero no es un musculoso, aunque es capaz de arreglárselas perfectamente, en las situaciones que lo requieren, si bien es reacio a hacer uso de la fuerza.

Los únicos lazos con un mundo metafísico son el llamado Tercer Ojo, símbolo de la iniciación esotérica que Martin ha recibido en Agarthi, de Kut Humi, y el Murchadna, la célebre arma de rayos paralizantes, otro don de Kut Humi, que ha reaparecido recientemente en la vida de Martin, tras un largo período de ausencia.

Pequeñas manías y debilidades corrientes, completan la definición del personaje, acercándolo aún más a las vivencias y experiencias personales de los lectores. Como muchos de nosotros, Martin es un rezagado crónico, permanentemente en conflicto con los plazos de entrega establecidos para los artículos y los servicios que se le encargan; está poseído por el terrible virus del coleccionismo; descubrimientos arqueológicos, libros en cantidades industriales y trastos varios ocupan, de hecho, todo espacio útil en su apartamento; las actividades que acomete le permiten llevar un tren de vida sustancialmente elevado, pero su relación con el dinero es un tanto desenvuelta, es posible de tanto en tanto, escucharle mientras reconoce con una pizca de resignación,su natural e incontrolable propensión al "despilfarro".

(18k)
Diana Java Martin, dibujo de M.Manara
(c)1996
   

El mundo femenino. Si bien el documento de identidad denuncia ahora 54 años cumplidos, Martin es aún un hombre agradable y juvenil, y está en grado de ejercer una notable fascinación sobre el mundo femenino. Su condición de soltero impenitente y una cierta sensibilidad a los halagos, lo llevan a instaurar con el otro sexo, relaciones molestas y tal vez ambiguas, sometiéndole a tentaciones que con gran estoicismo consigue por otra parte resistir, la unión sentimental con la rubia y tenaz Diana Lombard representa de hecho, para el BVTM, una realidad solidísima e irrenunciable. La relación entre los dos, un tanto inestable y atormentada, se remonta a varios años a través de animadas discusiones, bruscas disputas y tiernas reconcialiaciones; si inicialmente la relación parecía entorpecida por la intransigencia y los petulantes celos de Diana, con el tiempo las responsabilidades han alcanzado límites más definidos y parece claro que es el carácter problemático de Martin el que condiciona en gran medida, la estabilidad de la pareja. Martin vive, como dice Castelli, "en el terror inconsciente de que una relación fija lo pueda privar de su espacio vital", y en la típica contradicción de quién si bien profundamente enamorado de su mujer, sufre su presencia para luego advertir un vacío insoportable una vez conseguida la libertad.

No obstante, clamorosas voces de pasillo anuncian un Martin Mystere¡ en vías de dar el adiós al celibato! ¿Será verdad?

Un compañero "insólito". En perfecta coherencia con el planteamiento del título, Castelli ha colocado al lado del BVTM, un compañero decididamente distinto a la tipología tradicional del personaje secundario. En el curso de una dramática misión en el Himalaya, entre las ruinas de la llamada Ciudad de las Sombras Diáfanas, Martin encuentra a Java, un hombre de Neandertal que misteriosamente ha sobrevivido a la extinción y tras una larga batalla jurídica, consigue obtener su tutela e insertarlo en la realidad social americana. Si bien se ha integrado perfectamente al mundo moderno, del cual aprecia particularmente los aspectos más "apetecibles", Java conserva intactas facultades primordiales, desconocidas en el hombre común; una profunda simbiosis con las fuerzas de la naturaleza y un olfato muy sensible le permiten captar señales, distinguir lugares y personas, percibir la positividad o negatividad de los ambientes en que se desenvuelve.

El aspecto físico de Java responde a la iconografía corriente del hombre primitivo, el mismo Castelli lo describe "grande, grueso, achaparrado, musculoso, levemente encorvado, la frente baja y huidiza". Del hombre primitivo posee la incapacidad de expresarse con palabras; aunque Martin ahora es capaz de descifrar con exactitud los gemidos y gruñidos, Java se comunica generalmente en Amerslam, el lenguaje americano para sordomudos. Inestimable asistente y colaborador, no es extraño que Java se revele como un confidente afectuoso, constituyendo para el BVTM un punto de referencia insustituible, compensando con su instinto atávico el espíritu racional de Martin.
 


Los antagonistas. La definición del mundo de Martin Mystere se ha concretado poco a poco, a través del desarrollo de una continuidad puntual y coherente, en el seno de la cual se mueve un denso y variado grupo de "villanos".

SERGEJ ORLOFF: es decir, el fin imprevisto e incomprensible de una espléndida amistad, nacida durante los estudios y afianzada en la cotidianeidad, compartiendo el amor por el arte de la arqueología, el gusto por la mundaneidad y la pasión por las hermosas mujeres.

Orloff (6k)
muñequito del Molo94
Durante largos años, Sergej Orloff ha desempeñado el cómodo papel del alter ego malvado. Ha utilizado sus conocimientos y su inteligencia en modo negativo, cometiendo atrocidades y delitos en serie, conquistando sin embargo, un respetabilísimo estatus social; de hecho es el propietario de una poderosa multinacional, la "S.O. Communications", y goza de incondicional aprecio por parte de la opinión pública, que lo considera un mecenas y un benefactor. Su aspecto es particularmente amenazante y siniestro a causa de una máscara metálica que le cubre parte del rostro, desfigurado en un incendio, y de un brazo artificial en el cual han implantado, como modernísimo Capitán Uncino, la versión letal del Murchadna de Martin.

La figura de Orloff ha adquirido recientemente una nueva y extraordinaria dimensión. En "Xanadu" (gigante n.2), después de una enésima y violentísima lucha en la que Orloff pierde su brazo mecánico, Sergej y Martin descubren que inexplicablemente han borrado de su memoria sucesos importantes; Orloff ha continuado llevando la máscara protectora, si bien una operación de alta cirugía le había devuelto hace tiempo, la integridad del rostro. Martin por su parte, no ha hecho uso de su arma de rayos y tras haberla escondido en una caja hermética colocada en el interior de su acuario, ha casi olvidado su existencia. Entre los dos, poco a poco, recuperan los signos de una amistad que nunca ha terminado, y el reencuentro con el viejo maestro Kut Humi, les abre los escenarios de una nueva existencia : "...teneis la vida por delante, como siempre, como en cada instante de vuestra vida pasada, teneis la posibilidad de escoger... con una ventaja respecto a gran parte del género humano, el destino os ha permitido reflexionar sobre vosotros mismos y vuestras relaciones. Ahora estais preparados para escoger lo mejor. Yo... espero solamente que hayais comprendido".

LOS HOMBRES DE NEGRO: conocidos desde los albores de la civilización, constituyen una oscura secta cuyo fin es destruir lugares históricos, testimoniales, documentos y todo aquello que pueda alterar el orden sobre el que se basa la sociedad, la economía y el poder, desde hace siglos.

La inserción de muchos adeptos, en las organizaciones políticas, industriales, culturales y religiosas más importantes, favorece la actividad de la sociedad, volviéndola sustancialmente inexpugnable. La naturaleza misma de su misión, dirigida ciegamente a eliminar todo lo que no coincida con las normas aceptadas por la ciencia y las reglas oficiales, pone a los Hombres de Negro sobre un plano ideológicamente opuesto al de Martin, siendo contraria a la evolución del hombre y la historia.

MISTER JINX: este misterioso y original "diablo tecnológico" de perilla mefistofélica y refinada dialéctica, es capaz de realizar, gracias a avanzadísimos conocimientos informáticos, innatas dotes emprendedoras y una total falta de escrúpulos, las más secretas y prohibidas aspiraciones del hombre, de la posibilidad de escoger y dirigir sus propios sueños, a la posibilidad de disponer de tiempo ilimitado o revivir los momentos felices de la propia vida.

El encanto y la seducción de los servicios ofrecidos por Mister Jinx a los incautos y ricos clientes, son parejos a su peligrosidad; puede ocurrir de hecho que, los procesos biológicos de algún desafortunado sometido al tratamiento, sean alterados en modo irreversible, provocando desagradables consecuencias...

DEE Y KELLY: cada dos veranos, puntuales como la muerte y los impuestos, encontramos en el camino del BVTM, dos simpatiquísimos y torpes pícaros. El que es corpulento y bigotudo se llama John Dee y sostiene que desciende del omónimo antepasado que fué nigromante y astrónomo en el siglo XVI. El otro, pequeño y desgraciado, es Edward Kelly; su antepasado violador de tumbas, medium y estafador, habría sido casualmente socio del Dee del "Cinquecento".

Sistemáticamente empeñados en elaborar pérfidos y maquiavélicos planes, tienen hacia el "despreciable empollón" (para usar una definición de Kelly) una auténtica idiosincrásia, motivada por el hecho que Martin, involuntariamente, se cruza a menudo en sus actividades. Las aventuras del dúo son adornadas por la suave figura de Angie, una sensual e ingénua "streap-tiseuse", cándidamente ajena a su potencial erótico y por tanto habilísima en meterse en apuros.

En estos episodios establecidos voluntariamente en clave tragicómica, Castelli encuentra un modo de desenfundar una incontenible vena satírica; los epítetos y las pullas que Dee acuña para su colega, resultan absolutamente hilarantes y dignas de aparecer en una antología del humor.

Martin a Lucca (24k)
Martin Mystere es famoso por su sabiduría, pero hay un campo en el cual,
con suma ironía, Castelli le ha querido verdaderamente ignorante : ¡¡ las historietas !!
dibujo de G.Alessandrini, MM Extra n.6 (c) 1997 SBE

Un personaje "multimedia". La afirmación del personaje Martin Mystere, se ha ido extendiendo progresivamente, más allá de los límites de las series comunes, confirmando la gran ductilidad del mismo. La extraordinaria credibilidad que le confiere su creador Alfredo Castelli, reviste al BVTM de cualidades y defectos profundamente humanos (y también muy autobiográficos), incluso en los inevitables actos de super héroe, que exigen al lector un proceso de identificación que , a mi parecer, puede revelarse bastante formativo, la prueba la tenemos en el hecho de que Martin representa actualmente un testimonio ideal para aquellas iniciativas que, de vez en cuando, ofrecen ocasiones de acercar al medio "historietístico" el compromiso social, el respeto por el ambiente, el ensanchamiento de horizontes culturales. Particularmente conseguidos y productivos aparecen, bajo esta óptica, los frecuentes contactos que Martin ha tenido con el mundo de la enseñanza (y que como educador, me parece por lo menos oportuno animar).


Recordamos que Martin Mystere tiene su web oficial en Internet, en www.bvzm.com.

 
 


 
(c) 1996 uBC all right reserved worldwide
Top
http://www.ubcfumetti.com §