- ¿Quién es Tex?
- ¿Quién ha creado a Tex?
- ¿Porqué el nombre de Tex?
- ¿Porqué el nombre de Willer?
- ¿Porqué el nombre "Aguila de la Noche"?
- ¿Cuándo se desarrollan las aventuras de Tex?
- ¿Dónde se desarrollan las aventuras de Tex?
- ¿Son del género Western, las aventuras de Tex?
- ¿Quiénes son los compañeros de aventuras de Tex?
- ¿Quién es Kit Carson?
- ¿Quién es Kit Willer?
- ¿Quién es Tiger Jack?
- ¿Ha estado Tex, alguna vez casado?
- ¿Porqué Tex parece misógino?
- ¿Cómo es el aspecto físico de ?
- ¿Cuales son las habilidades de Tex?
- ¿Cómo lo ha hecho Tex para llegar a ser un Ranger?
- ¿Qué ha hecho Tex para llegar a ser jefe de los Navajos?
- ¿Cómo lo ha hecho Tex para llegar a ser agente indio?
- ¿Quién es Dinamita?
- ¿Quién es Satán?
- ¿Quiénes son los otros amigos de Tex?
- ¿Quiénes son los enemigos más peligrosos de Tex?
- ¿Quién es el mayor enemigo de Tex?
- ¿Cuál es el pasado de Tex?
- ¿Ha sido Tex, alguna vez herido?
- ¿Ha sido Tex, alguna vez derrotado en un duelo?
- ¿Ha existido alguna vez una historia, que haya terminado sin que Tex consiguiese llevar a cabo la misión en la que estaba comprometido?
- ¿Existe en la serie, alguna gran incongruencia lógica o temporal?
- ¿Existe en la serie, alguna gran incongruencia histórica?
- ¿Qué relación mantiene Tex con los indios?
- ¿Cuál es la relación de Tex con las otras razas?
- ¿Cuál es la relación de Tex con el ejército?
- ¿Porqué Tex, siendo un ranger, no vive en un comando a las órdenes de cualquier oficial del cuerpo?
- ¿Cuál es la "filosofía" que guía a Tex?
- ¿Quién escribe las historias de Tex?
- ¿Quién dibuja las historias de Tex?
- ¿Porqué ahora hay tantos dibujantes si al principio Galep lo hacía todo él solo?
- ¿Cuál es la más larga historia de Tex jamás contada?
- ¿Cuántos libros han sido publicados en color?
- ¿Se ha encontrado Tex alguna vez con otros personajes de Bonelli?
- ¿Porqué la serie de Tex tiene 50 años, si con 450 libros debería remontarse a 1960?
- ¿Cuántas son las ediciones de Tex?
- ¿Existen historias al margen de la serie?
- ¿Porqué Tex fue publicado en forma de tiras?
- ¿Cuántas cubiertas hay de Tex?
- ¿Quién hace las cubiertas de Tex?
- ¿De quién toman referencia los autores de Tex?
- ¿Fue el éxito de Tex, inmediato?
- ¿Porqué ciertos números antiguos tienen fechas y precios distintos?
- ¿Porqué se habla de censura en Tex?
- ¿Se ha hecho alguna vez un referendum oficial sobre Tex?
- ¿De donde viene el dinero de Tex?
- ¿Ha existido Kit Carson en la realidad?
- ¿Porqué muchos libros antiguos de Tex no han sido firmados?
- ¿Quién es Tex?
Tex nace el 30 de septiembre de 1948. Al contrario que los héroes de su tiempo, Tex es un hombre de una pieza, no se dirige a los niños sino a un público más maduro. El lenguaje de Tex es, de hecho, muy duro y violento (sobretodo en la versión no censurada). Ranger de Texas, jefe de los Navajos, agente indio. Hombre temido y respetado, en su Oeste es ahora una leyenda, tanto entre los indios como entre los blancos.
- ¿Quién ha creado a Tex?
En 1948, la señora Tea Bonelli quería volver a empezar con su casa editora, creando nuevas series; para lo cual llamó a Aurelio Galleppini a Milán, y confió los textos a su ex-marido, G.L.Bonelli, experto guionista. Ambos realizaron dos series: Occhio Cupo, y Tex.
- ¿Porqué el nombre de Tex?
G.L.Bonelli, viajando en coche a Milán, advirtió el rótulo de una tienda: "Tex Moda", y tomó nota de ello. Eso es todo :-).
- Porqué el nombre de Willer?
A G.L.Bonelli le gustaba el nombre "Killer", pero el editor se opuso a un nombre tan falto de escrúpulos para aquellos años y sugirió cambiar la K por una V, de ahí el de Willer, al final.
- ¿Porqué el nombre "Aguila de la Noche"?
Es el nombre indio de Tex, a causa de una vestimenta y una máscara negra que llevaba en una aventura.
- ¿Cuándo se desarrollan las aventuras de Tex?
Al principio, la documentación era inexistente y se escribía con gran fantasía, dejando aparte los primeros libros, poco fiables para la cronología de Tex, podemos situar sus aventuras en torno a 1880.
- ¿Dónde se desarrollan las aventuras de Tex?
A los pocos episodios, Tex se convierte en jefe de los Navajos, y establece su residencia fija en Arizona. En realidad, realiza diversas incursiones en otras zonas: Méjico y Canadá, San Francisco, Nueva Orleans, Washington, y el Yucatán. Ocasionalmente, Tex puede ir a otros lugares como Boston, el istmo de Panamá, o a las islas del Pacífico Occidental.
- ¿Son del género Western, las aventuras de Tex?
Fundamentalmente, sí. Pero el elemento fantástico ahora ya tradicionalmente, forma parte de la saga de Tex; basta pensar en la magia de Mefisto y en la peligrosidad de los secuaces del vudú.
- ¿Quiénes son los compañeros de aventuras de Tex?
Son tres y son fidelísimos: Kit Carson, Kit Willer (su hijo), y Tiger Jack, un indio navajo.
- ¿Quién es Kit Carson?
Es su fiel compañero de aventuras. Unos diez años mayor que Tex, es representado en su madurez, con los cabellos ya grises. Tan valiente y astuto como Tex, ante su presencia adquiere a veces (en los libros más recientes) el papel de comparsa cómico.
- ¿Quién es Kit Willer?
Hijo de Tex y de Lilith, Kit fue introducido en la saga por G.L.Bonelli, en el apogeo de la era de los héroes-niños. En un momento dado, Bonelli incluso preparó algunos escenarios para iniciar una serie independiente, unida al nombre de Kit Willer. Aquél proyecto, no obstante, quedó en nada y el personaje de Kit pasó a un segundo plano.
- ¿Quién es Tiger Jack?
Un navajo que se convierte en compañero de Tex y al que se confía la custodia del pequeño Kit Willer, preludio de una gran amistad. De hecho, igual que Tex va emparejado con Carson, Kit va con Tiger.
- ¿Ha estado Tex, alguna vez casado?
Sí, con Lilith. Hija de Flecha Roja (jefe de los Navajos), y madre de Kit Willer, aparece solo en unas pocas aventuras iniciales. Se casa con Tex no por amor, sino para evitar la guerra con los blancos mientra el ranger está atado al poste de los tormentos. Tras poquísimas apariciones nos enteramos de que está muerta. Solo después de muchos años sabremos como, en una dramática y violenta historia en la que Tex la vengará.
- ¿Porqué Tex parece misógino?
Tex ha desposado a Lilith por un período brevísimo y luego nada más. ¿Nada? Nada de nada, aparentemente. En realidad nadie sabe que sucede cuando Tex sube las esacleras de un saloon, para hablar con la informadora de turno, o cuando es hospedado por alguna joven viuda en una habitación de alquiler :-)
- ¿Cómo es el aspecto físico de Tex?
Supera el metro ochenta y cinco y es un hombre muy fuerte y ágil. Para el rostro, Galep se inspiró en un inicio en Gary Cooper, luego tomó rasgos de otros actores, así como de... si mismo.
- ¿Cuales son las habilidades de Tex?
Ante todo, es fuerte. Además es valiente y veloz, ya sea con la pistola o con el fusil, es inteligente y astuto, como todos los héroes. Es también diestro y afortunado en el póker aunque alguna vez hace trampas, para que triunfe la justicia, claro...
- ¿Cómo lo ha hecho Tex para llegar a ser un Ranger?
En la tercera aventura, "En el sendero de la muerte", Marshall, jefe del West Department, ofrece a Tex la estrella nº 3 del Servicio Secreto de los Rangers. En la actualidad sigue siendo ranger, pero sin obligaciones respecto al cuerpo.
- ¿Qué ha hecho Tex para llegar a ser jefe de los Navajos?
Habiendo desposado a Lilith, hija de Flecha Roja, jefe de los Navajos, a la muerte de este último Tex se convierte en jefe de los Navajos. Solo una vez, la autoridad de Tex es cuestionada por Zhenda, ex mujer de Flecha Roja.
- ¿Cómo lo ha hecho Tex para llegar a ser agente indio?
Es una historia que aún no ha sido contada. En la aventura "Sangre Navajo", Tex es ya Agente del Gobierno para la Reserva.
- ¿Quién es Dinamita?
Es el caballo de Tex, aparece desde el primer número y durante muchas aventuras será un compañero fiel e insuperable. A partir de un cierto momento, no oiremos hablar más de él.
- ¿Quién es Satán?
Un perro adoptado por Tex en la misma aventura en que conoce a Lilith y que le acompañará en diversas aventuras (siguiendo el ejemplo de Phantom).
- ¿Quiénes son los otros amigos de Tex?
En Méjico, Montales y El Morisco. En Canadá, Jim Brandon y Gros Jean. En San Francisco, Tom Devlin. Acá y allá, Pat Mac Ryan. Entre los Apaches, Cochise. Y muchos más.
- ¿Quiénes son los enemigos más peligrosos de Tex?
Ante todo Mefisto y su hijo Yama, después el inalcanzable Proteus, El Carnicero, el científico llamado El Maestro. Luego tantos otros, algunos de los cuales se han distinguido de modo particular, a pesar de haber aparecido en una sola aventura, como la Banda de los Inocentes, y Lucero.
- ¿Quién es el mayor enemigo de Tex?
Si se interpreta como categoría, no puede haber dudas: especuladores, políticos, corruptos de todas clases. Si en cambio, se entiende como un personaje, es seguramente Mefisto. Las historias de Tex con Mefisto han entrado ya en la leyenda.
- ¿Cuál es el pasado de Tex?
En el primer número, Tex nos es presentado ya "on the road" tratando de huir de los hombres del sheriff y ya implicado en otra aventura. Su pasado, nos es contado en el n.83/84. Tex, para vengar a su amigo Gunny Bill y a a su hermano Sam, se convierte en un proscrito.
- ¿Ha sido Tex, alguna vez herido?
Innumerables veces :-). El golpe preferido es aquél (inevitablemente) de refilón en la cabeza. De este modoTex cae y parece muerto, pero en realidad solo está desvanecido.
- ¿Ha sido Tex, alguna vez derrotado en un duelo?
En la historia "Silver Bell", Tex ha sido derrotado en duelo por el mestizo Ruby Scott, que utilizaba sin embargo, una pistolera trucada. La victoria de Ruby ha sido de breve duración; recuperado de las consecuencias del encuentro, Tex desafía nuevamente al mestizo y esta vez le gana en rapidez.
- ¿Ha existido alguna vez una historia, que haya terminado sin que Tex consiguiese llevar a cabo la misión en la que estaba comprometido?
No, aunque en numerosas historias, de manera especial aquellas que se refieren a problemas de convivencia entre indios y blancos, el final de la historia no ha sido el esperado por Tex.
- ¿Existe en la serie, alguna gran incongruencia lógica o temporal?
Hay muy pocas, por lo que respecta a la serie está bien estructurada. La más visible se refiere a la actividad de Tex durante el período de la guerra de secesión, afrontada por G.L.Bonelli en los '50 y luego, con algunas incongruencias, en los años '70. Hay que decir que el período inicial, no es representativo para la cronología de Tex, porqué está escrito con mucha fantasía, sin el cuidado y la documentación que se utilizarán posteriormente.
- ¿Existe en la serie, alguna gran incongruencia histórica?
Naturalmente sí, sobretodo en una serie tan larga y tan falta de documentación en sus comienzos. Por ejemplo, ya en su primer número se habla de 1898, fecha totalmente incongruente con los hechos que seguirán. Incluso los Ranger, tal como son descritos en las aventuras iniciales, no corresponden a los de la realidad: un cuerpo civil (no militar) de policía de frontera. En la cubierta y en el interior del n.450 se puede ver el Campidoglio en vez de la Casa Blanca. El personaje de Kit Carson no tiene nada que ver con el real (ver la pregunta al respecto).
- ¿Qué relación mantiene Tex con los indios?
De respeto por sus creencias y costumbres. Tex es por tanto respetado por la mayor parte de la tribu como "El gran jefe blanco de los Navajos". Como tal, muchas veces se ha puesto de lado de los indios (no solo Navajos), contra los de su misma raza.
- ¿Cuál es la relación de Tex con las otras razas?
En general trata siempre bien a los buenos y mal a los malos, independientemente del color de la piel. Pero cuando se dirige a los negros o chinos, (casi siempre malos, en la saga de Tex), a menudo les llama con apelativos como "bola de nieve" o "cara de limón", no del todo políticamente correctos.
- ¿Cuál es la relación de Tex con el ejército?
Una relación a menudo difícil. Tex sostiene que muchos oficiales del ejército son solo "calienta sillas" absolutamente incapaces de poner en práctica ninguna estrategia eficaz. En otros casos, Tex, se enfrenta -ridiculizándoles- con auténticos "buscadores de gloria", deseosos de construirse una brillante carrera a costa de los indios.
- ¿Porqué Tex, siendo un ranger, no vive en un comando a las órdenes de cualquier oficial del cuerpo?
La situación que se ha establecido entre Tex (que no soporta la disciplina) y el cuerpo de los rangers, es la siguiente: Tex es un "asesor" que asume el encargo de solventar algunas misiones difíciles por cuenta del cuerpo.
- ¿Cuál es la "filosofía" que guía a Tex?
Tex es sin duda un héroe positivo; uno que actúa del lado del bien, contra el mal. A menudo, (últimamente menos que en el pasado) voluntariamente, sobrepasa el límite impuesto por las leyes, si éstas resultan un obstáculo para sus fines. Por tanto, Tex siempre antepone la Justicia a la Ley del estado, con inevitables actitudes de prepotencia.
- ¿Quién escribe las historias de Tex?
En un inicio es casi exclusivamente G.L.Bonelli. En 1976 debuta su hijo Sergio (sin firmar las historias). El verdadero sucesor llega con el debut de Claudio Nizzi, en 1983. De otros autores que han escrito Tex, solo ha quedado Boselli. Ver el Índice de los Guionistas.
- ¿Quién dibuja las historias de Tex?
Durante muchos años, casi exclusivamente Galep. Entre los demás podemos destacar Guglielmo Letteri (en 1996) y Giovanni Ticci (en 1968). Además tenemos a (Nicolò, Fusco, Civitelli, Villa, Marcello, etc.). Ver el Índice de Dibujantes.
- ¿Porqué ahora hay tantos dibujantes si al principio Galep lo hacía todo él solo?
Porque el compromiso adquirido se había vuelto cada vez mayor; una enfermedad de Galep les abrió los ojos a todos, evidenciando que sobre Tex se había constituido un staff de dibujantes.
- ¿Cuál es la más larga historia de Tex jamás contada?
La aventura "Retorno a Pilares", escrita por Nolitta y dibujada por Letteri. Fueron 586 planchas para la historia más larga, no solo de Tex, sino de toda Bonelli.
- ¿Cuántos libros han sido publicados en color?
Cuatro en la serie regular: el nº. 100, 200, 300 y 400. También hay algunas reediciones para otras casa editoras y la historia al margen de la serie, publicada en Specchio en 1998: "El duelo".
- ¿Se ha encontrado Tex alguna vez con otros personajes de Bonelli?
No, aunque alguno le ha visto actuar (Ken Parker) o ha oído hablar de él (Zagor).
- ¿Porqué la serie de Tex tiene 50 años, si con 450 libros debería remontarse a 1960?
Porque las primeras aventuras tenían el formato de "tira", y fueron reeditadas más veces. Solo en 1958 inició la serie que actualmente se publica (y los primeros números no eran mensuales).
- ¿Cuántas son las ediciones de Tex?
En total (sin contar con las recopilaciones) son 6 ediciones, entre "tiras", ediciones actuales y reediciones.
- ¿Existen historias al margen de la serie?
Si, para una relación (probablemente incompleta) véase el artículo Tex todo en papel (en italiano).
- ¿Porqué Tex fue publicado en forma de tiras?
El formato de "tiras" era fácilmente manejable y se prestaba a ser leído incluso a escondidas, escapando a la censura.
- ¿Cuántas cubiertas hay de Tex?
Considerando su totalidad ("tiras", recopilaciones, Tex Gigante, etc.), podemos estimarlas en 2000 cubiertas, aproximadamente.
- ¿Quién hace las cubiertas de Tex?
Galep ha dibujado casi todas las cubiertas de Tex, de las primeras ediciones de "tira" hasta el n.400 de la edición actual. Luego le ha sucedido Claudio Villa.
- ¿De quién toman referencia los autores de Tex?
De las películas del Oeste, sin duda, de actores como John Wayne y directores como John Ford; además de la literatura del Oeste. En su conjunto, sin embargo, el universo de Tex constituye un mundo original, que nos hace rememorar plenamente la fantasía de Bonelli.
- ¿Fue el éxito de Tex, inmediato?
No. En los años '50, llegaba a vender 50.000 ejemplares, mientras que Capitán Miki y El gran Blek (del editor Dardo) alcanzaban las 200.000. Es solamente con la segunda serie gigante que Tex alza el vuelo, gracias al formato ideado y algunas excelentes historias.
- ¿Porqué ciertos números antiguos tienen fechas y precios distintos?
Porque existieron numerosas reediciones, una tras otra, con diminutas diferencias (viñetas y diálogos censurados, etc.).
- ¿Porqué se habla de censura en Tex?
En los años '50, Italia era muy distinta de la actual; persistía una moral estrecha de miras y las historietas eran consideradas un mal ejemplo para los muchachos. La censura interna modificó tantísimo las historias: una falda alargada, escotes suprimidos, y sobretodo fuertes cambios en el lenguaje de Tex, originalmente más crudo.
- ¿Se ha hecho alguna vez un referendum oficial sobre Tex?
Si. En 1981 apareció en todos los libros Bonelli, un referendum propuesto por la redacción para conocer la opinión de los lectores (en el caso de Tex respondieron 17.000 lectores), con resultados opuestos (las mismas aventuras aparecieron tanto en la clasificación de historias preferidas, como en la de las insatisfactorias).
- ¿De donde viene el dinero de Tex?
Como jefe de los Navajos, Tex es el propietario y quien custodia el oro de las montañas Navajo. Este oro le hace rico, aunque solo se sirve de él en los momentos difíciles.
- ¿Ha existido Kit Carson en la realidad?
Si, aunque G.L.Bonelli no se ha referido tanto al personaje real, como al Kit Carson de Rino Albertarelli, historieta italiana de los años 30.
- ¿Porqué muchos libros antiguos de Tex no han sido firmados?
Durante largo tiempo, Tex significó: "texto de G.L.Bonelli" y dibujos de Galep. El editor, temeroso de la reacción de los lectores, no indicó correctamente los nombres de los autores hasta los años 80.
|