ubcfumetti.com
Indice del SitoNovità !Cerca nel SitoScrivi a uBC
DatabaseNapoleoneDescrizione





INTERNATIONAL
Welcome Page

Napoleone
por Francesco Manetti
traducido por Ramon Aznar

Nacimiento del personaje. Napoleone fue creado en septiembre de 1997 por Carlo Ambrosini, uno de los más preciados dibujantes de las series Ken Parker y Dylan Dog. En 1984, Ambrosini se había mostrado como autor completo en las páginas de la revista "Orient Express", presentándonos dos historias de Nico Macchia. En años más recientes Ambrosini ha escrito además, para Dylan Dog, el guión de "Margherite", una breve narración insertada en el segundo gigante, y los textos de dos libros de la serie regular ("Dietro il sipario", n.97, y "Il guardiano della memoria", n.108). En estas tres historias se pueden encontrar, con un criterio a posteriori, las mismas temáticas y los mismos ambientes oníricos que luego serán típicos en las historias de Napoleone.

Presentado inicialmente como una miniserie de tan solo ocho números de frecuencia bimestral, Napoleone conquista inmediatamente a los lectores (el número 1 se agota rápidamente, con lo que la SBE debe reeditarlo inmediatamente). Aunque manteniendo la misma periodicidad, la pretendida miniserie acaba siendo, a partir de enero de 1999, una serie a todos los efectos. Nuevos colaboradores se unen a Ambrosini: el debutante Diego Cajelli para los escenarios (ver su primera prueba, "Piccoli banditi", n.10) y dos autores de prestigio para los dibujos, es decir Paolo Bacilieri (ver "La lucertola e il serpente", n.9) y (próximamente) Marco Nizzoli. Entre los colaboradores que han trabajado con Ambrosini desde los primeros números debemos recordar por lo menos al diestro Pasquale Del Vecchio.

¿Quién es? Inspirado, físicamente, en el actor Marlon Brando (joven ;-) Napoleone es, en apariencia, el tranquilo (y también algo introvertido) propietario del hotel Astrid, una pequeña residencia situada en la calle Baudelaire, de Ginebra, quién cultiva únicamente dos aficiones, la entomología (estudio de los coleópteros, de los cuales posee una buena colección) y la criminología. Bien sea por casualidad, o tal vez por la amistad que lo une al comisario de policía Dumas, Napoleone se encuentra a menudo voluntariamente involucrado en casos policíacos. Las historias presentadas en los distintos libros no pueden, sin embargo, considerarse realmente "policíacas". En la mayor parte de los casos, de hecho, solo es gracias a indicios e interferencias procedentes de una "dimensión que está por encima" (una forma irreal de concretizar el inconsciente colectivo de la humanidad) que Napoleone consigue llevar a cabo las verdaderas "investigaciones".

Al pasado de Napoleone le ha sido dedicado (por el momento) "La lucertola e il serpente", en cuyos flashbacks descubrimos como y porqué Napoleone, tras haber trabajado durante años como policía en la embajada italiana de Addis-Abeba decide abandonar Africa para regresar al mundo de los "rostros blancos".

¿Quienes son sus amigos? Aparte del ya citado Dumas, Napoleone non parece tener muchos amigos en el verdadero y justo sentido de la palabra. Le acompañan no obstante tres criaturas oníricas (Lucrezia, Caliendo y Scintillone), una especie de extraños y torpes ángeles de la guarda che solamente él es capaz de ver. Es también importante la afinidad que se ha creado con Allegra (encontrada en "Storia di Allegra", n.4 y que ya ha reaparecido en "Il Signore delle Ombre", n.8), una simpática muchachita que, como Napoleone, está en contacto, gracias a su duendecillo personal (Robespierre), con la "dimensión que está por encima". Por lo que respecta a la relación con sexo opuesto, Napoleone, aún y no siendo un infatigable tombeur de femmes a la Dylan Dog, se defiende bastante bien ;-). Otros personajes habituales en casi cada libro de la serie, además de Dumas y los tres duendecillos, son Rose, el ama de llaves del hotel Astrid, y Boulet, el anonadado ayudante del comisario Dumas.

¿Quienes son sus enemigos? Napoleone tiene como "enemigos" a los criminales que, de vez en cuando, debe afrontar. Entre estos despunta el Cardinale (encontrado ya en el primer número de la serie), un personaje con el cual Napoleone había tenido ya sus peripecias durante su permanencia en Africa (ver n.9). A pesar de que il Cardinale ha sido dado por muerto al término de la historia narrada en "Il Signore delle Ombre", no se excluye en absoluto su regreso...

 

  
CREADOR
Carlo Ambrosini
en 1997

CREADOR GRAFICO
Carlo Ambrosini

A CARGO DE
Carlo Ambrosini

CUBIERTAS
Carlo Ambrosini
del n.1

COPYRIGHT
Sergio Bonelli Editore
Copyright (c) 1997-99
all right reserved worldwide

 


 
(c) 1996 uBC all right reserved worldwide
Top
http://www.ubcfumetti.com §