Un balance al cabo de dos años del nacimiento de la sección International, con dos "sorpresas" procedentes de Turquía y Brasil...
uBC in the world
por Marco Gremignai, responsable de uBC International
traducido por Ramon Aznar
Hace dos años, con ocasión de la reestructuración gráfica de uBC, nacía la sección International: la idea del web master, Giovanni Gentili, era que esta presentara algunas traducciones en inglés y en francés (partiendo de las breves descripciones de los personajes) dedicadas a los numerosos navegantes extranjeros que visitaban nuestra web.
Apenas recibido el "cargo" de responsable (en plena sintonía con mi profesión :-)) traté inmediatamente de ampliar el horizonte de las lenguas traducidas, gracias a la ayuda de numerosos aficionados extranjeros. Con el tiempo, por tanto, ha habido un aumento gradual: traducciones en español, en portugués, en alemán… Y aún más, en turco, en croata, en catalán, en ruso…
Al mismo tiempo se iban diversificando también los temas traducidos: no tan sólo las descripciones de los personajes, sino también las FAQ, las entrevistas y artículos dedicados a las historietas Bonelli en el extranjero (en Francia, en Brasil, en España…) sin olvidar toda la serie de artículos dedicados a la colaboración Bonelli-Dark Horse. Al cabo de dos años, la sección International presenta casi 200 traducciones, todas ellas de fácil acceso desde la página Map.
Pero no es tan sólo para daros estos datos (de los cuales, lo admito, me siento particularmente orgulloso) que me encuentro aquí, sino para indicaros dos interesantes iniciativas "extranjeras" que involucran directamente a uBC por mediación de dos de mis mejores colaboradores, es decir, la turca Zeynep Akkus y el brasileño Julio Schneider.
Zeynep, aficionada desde hace años a las historietas Bonelli (es una de las fundadoras del fanzine turco Darkwood Sakinleri, o sea "Los habitantes de Darkwood" - y el nombre en si, como se suele decir, es todo un programa :-)) está traduciendo algunos álbums de Tex y de Martin Mystère para la casa editora Oglak. Lo bueno es que, junto a los álbums, se distribuirá un opúsculo con las descripciones de los héroes Bonelli; y son precisamente las descripciones que aparecen en uBC :-)
Pero una novedad aún más fulgurante nos llega desde Brasil: en aquél país, hace algunos años, se publicaron 55 álbums de Ken
Parker. Entre los lectores brasileños, uno en particular, además de la pura afición, tenía incluso el "poder de hacer renacer" a Largo Fusil, dado que estaba en posesión de los derechos de publicación; se trata de Wagner Augusto, periodista, editor, fundador de la editorial CLUQ (siglas de "Club de las Historietas"). Tras haber publicado, en 1994, la edición especial "Um hálito de gelo", ha decidido publicar otra historia; de este modo en septiembre saldrá a la venta en Brasil un especial en dos volúmenes, con el título "Onde morrem os titãs". Así como ocurre con el Zagor de la Mythos (editado para tomar el pulso a los lectores, con resultados excelentes, en vistas a que está por salir otro álbum del Espíritu con el hacha, con la aventura "Venganza vudú"!), si esta edición tiene éxito, no se excluye la posibilidad de una reedición de la colección completa, lo cual permitiría a los numerosos aficionados brasileños, conocer después de tantos años la conclusión de la saga. ¿A quién se ha llamado para traducir Donde mueren los titanes? ¡A nuestro corresponsal Julio, naturalmente! Pero aún hay más: he aquí, en absoluta primicia, la contraportada interna de ese álbum, con el logo de la "home page" de Ken [email protected] y una LISONJERA presentación de nuestra web!!!
| |

El Ken Parker brasileño
© 1999 CLUQ
|
|
La presentación dice textualmente:
"En el alba del tercer milenio, el viejo West emprende el camino de la modernidad. Ken Parker está presente en la red desde hace tiempo. Y no está sólo, porqué todo el equipo Bonelli tiene su sitio en Internet. De hecho el sitio uBC (unofficial Bonelli Comics e-magazine), a pesar de la palabra "unofficial", puede considerarse la "casa electrónica oficial de Bonelli" y suministra informaciones de todos los autores y personajes de la mayor editorial de historietas italiana, con datos que proceden con frecuencia del mismo Sergio Bonelli Editore.
En uBC es posible encontrar lo que sucede en Italia, en Brasil, en los USA y en todos los países que publican historietas Bonelli, e incluso se presentan proyectos antes de que aparezcan a la venta en los kioscos. Desde Tex a Gea, pasando por Zagor, Ken Parker, Dylan Dog, están todos. Realizado en Italia, el sitio recibe millares de visitas al mes. Existe una sección en nuestra lengua, a cargo del corresponsal Julio Schneider, abogado apasionado por los cómics, el cual ha colaborado también en esta edición de Ken. Desde las páginas de uBC, además, se puede acceder a diversos webs con fragmentos de Ken Parker.
El sitio web uBC se puede encontrar en las señas www.ubcfumetti.com"
¿Cuáles son los programas para este tercer año de vida? Nuevos e interesantes artículos, que se inician con el que trata de los sellos dedicados a la historieta en todo el mundo, gracias al archivo de uno de mis colaboradores de confianza - el catalán Ramon Aznar - y, próximamente, aún nuevos idiomas (¿griego? ¿holandés? ¿sueco?). ¡Permaneced con nosotros!
|